Historias, ciencia y acciones

Novedades de la conservación de nuestro tesoro norpatagónico

Seminario sobre Cuencas Hidrográficas, Biodiversidad y Orden Territorial

En la Universidad de Los Lagos, Lago Chapo Libre realizó un seminario sobre biodiversidad y cuencas, con importantes especialistas invitados.

Lago Chapo Libre creó una plataforma web para denunciar incidencias en la cuenca del lago Chapo, promoviendo su conservación.

En el marco del proyecto “Uso sustentable del lago Chapo”, financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medioambiente, la Agrupación Social Defensa y Desarrollo Sustentable del Lago ChapoLago Chapo Libre–, levantó una plataforma web de denuncia respecto de incidencias que pudieran afectar, tanto a la integridad de la cuenca del lago Chapo, como a la biodiversidad presente en ella. Una aplicación web informática del concepto de “observatorio ciudadano”.

Cabe precisar que el concepto de “observatorio ciudadano” es mucho más complejo que una aplicación informática.

Un ejemplo, más completo y sofisticado de esta aplicación, es el proyecto Lago en Línea enfocado en el lago Llanquihue.

A través de la aplicación web, Observatorio, la ciudadanía que concurre o vive en la cuenca del lago Chapo podrá, ahora, registrar de forma audiovisual el evento o incidencia que desea denunciar, posteriormente, seleccionar la ubicación geográfica aproximada en el mapa y enviar la denuncia. Los administradores confirmarán la denuncia y de ser esta genuina, la publicarán.

Cabe recalcar que existen nueve categorías de denuncias, tal como se aprecia en la fotografía adjunta. Las categorías abarcan desde los típicos actos de imprudencia humana hasta los propios de la manipulación del nivel del lago Chapo y el consiguiente daño medioambiental que ha marcado por treinta años, el estado de la cuenca del lago Chapo.

En este marco de cosas, Lago Chapo Libre envió cartas a los servicios públicos competentes, informando de esta iniciativa. La mayoría de estas fueron respondidas. Por lo tanto, la Autoridad está al tanto de la iniciativa.

En el futuro, la organización, derivará estas denuncias a los servicios competentes, en la forma de informes de denuncia agregados, agrupadas por categoría.

Cabe señalar que el objetivo final de esta iniciativa consiste en canalizar la preocupación por parte de las personas respecto del cuidado y protección que todo ciudadano debe manifestar por el patrimonio natural de la nación y por el territorio donde vive.

curso moodle
Últimas novedades