¿Quiénes somos?

Un poco de nuestra historia

Agrupación Social de Defensa y Desarrollo Sustentable del Lago Chapo

Somos una organización integrada por residentes del caserío Lago Chapo, habitantes de Puerto Montt y la comuna de Cochamó. Nuestra estructura combina una agrupación social de orientación vecinal-comunitaria (Ley 19.418) y una corporación profesional (Ley 20.500), lo que nos permite trabajar de manera colaborativa y multidisciplinaria.

En nuestra comunidad participan familias ribereñas y no ribereñas del lago Chapo, habitantes urbanos y rurales, así como profesionales de diversas áreas como ingeniería, geografía y ecoturismo.

Nuestra misión principal es defender, desde los ámbitos legal, político y científico, la integridad medioambiental de la cuenca del lago Chapo. Paralelamente, buscamos promover su desarrollo sostenible, en beneficio de las comunidades locales y los ecosistemas que la conforman.

Durante más de tres décadas, la cuenca del lago Chapo ha sufrido los graves impactos de un trasvase de cuencas implementado como parte del proyecto hidroeléctrico Central Canutillar, propiedad de Colbún S.A. Este proyecto ha generado un daño medioambiental progresivo y severo en todos los componentes de la cuenca, convirtiéndola en una zona de sacrificio. Nuestra labor se centra en revertir esta situación y proteger el invaluable patrimonio natural de la región.

Nuestro Equipo

Jorge Acuña Maldonado

Jorge Acuña Maldonado

presidente

Residente y profesional comprometido con el desarrollo sostenible de la cuenca del lago Chapo. Ingeniero Civil Industrial PUCV, profesor universitario y tour operador.

Joaquín Soto Anderson

Joaquín Soto Anderson

vicepresidente

Ribereño de la cuenca del lago Chapo, es ingeniero ambiental UFRO, con experiencia en gestión ambiental y emprendedor de servicios turísticos y de reciclaje.

Nicolás Vivar Werner

Nicolás Vivar Werner

tesorero

Habitante de la ciudad de Puerto Montt. Tecnólogo médico UST. Es un apasionado senderista y encargado proyectos outdoor..

Washington Vera Henríquez

Washington Vera Henríquez

director

Habitante de la ciudad de Puerto Montt. Icónico defensor de los humedales y de todos los ecosistemas de la comuna de Puerto Montt.

Lineamientos estratégicos

Ciencia Ciudadana

Coordinamos estudios científicos con instituciones académicas y servicios públicos, monitoreamos los impactos del proceso destructivo en la cuenca del lago Chapo y generamos informes técnicos para apoyar la toma de decisiones orientadas a su protección y recuperación.

Educación Ambiental

Apoyamos a niñas y niños para que accedan a información científica, formándose como ciudadanos conscientes. Ofrecemos jornadas de educación ambiental para las comunidades y un programa virtual que promueve el aprendizaje sobre el entorno y su protección.

Desarrollo sostenible

A través de proyectos que involucran a las comunidades, se busca un crecimiento sostenible. De este modo, el ordenamiento territorial de la cuenca del lago Chapo se reconfigura para integrar el desarrollo económico local con la preservación ambiental.

Misión

Defender, legal, política y científicamente, la integridad medioambiental de la cuenca del lago Chapo y en ese marco, contribuir a su desarrollo integral.

Visión

Descubrir, organizar y socializar todas las dimensiones naturales y políticas que describen el real estado en que se encuentra la cuenca del lago Chapo.